Así es...parece que la Responsabilidad Social Empresaria no sólo se ha puesto de moda y nos ayuda a todos (tanto a las enpresas como a la sociedad en general) sino que también llegó al mundo de la moda, y parece que con fuerza como para quedarse...
Fijate..
Varias marcas de ropa realizan diferentes acciones para generar conciencia en la sociedad y así poder ayudar a quienes más lo necesitan.
La última campaña de Maria Cher, viene con un slogan muy fuerte de RSE que trata de generar buenas acciones y concientizar a las mujeres sobre el cuidado que debemos tener sobre el cáncer de mama….
El slogan dice: “Hay mujeres que abortan, con cáncer de mama, anoréxicas y abusadas”. El mismo viene acompañado del teléfono de asistencia a la Mujer (0-800-66MUJER).
Varios se preguntan si la RSE es un moda efímera o se quedará con nostros para siempre…
De qué vale esta pregunta si las acciones que se están empezando a generar ayudan no sólo a las empresas a mejorar la imagen de sus marcas, sino también a la sociedad con todas las acciones que diariamente se suman a este nuevo ¿invento de los RRPP? O más bien, ¿nueva herramienta de comunicación?
La verdad es que resultados de la campaña de Cher, muestran que con la misma se trató de concientizar y también ayudar…Además de aumentar un 20 por ciento el número de llamados que recibió la Dirección de la Mujer en relación a violaciones.
La marca Zaff, tampoco se quedó atrás con esto que es ayudar, ya apostó a renovar su imagen, creando una alianza estratégica con La Usina que es una asociación civil sin fines de lucro cuya misión es promover un cambio de actitud con respecto a las discapacidad.
Soledad Fandiño Daniela Nuchina que es una chica de 22 años que desde los 15 está en sillas de ruedas, fueron las caras de esta campaña. A la vez tienen el perfil adolescente a al cual la marca está orientada y a la vez Fandiño tiene la fuerza de una adolescente que ayuda, y que ya había pasado años anteriores por acciones solidarias para otras Ongs.
La acción de concientización se termina de completar con la difusión de un catálogo con material informativo d talleres que se brindan en la Usina, sus teléfonos, e info complementaria sobre discapacidad y la venta de una línea de remeras que dicen:
“La diferencia nos hace atractivos, Ser diferente está bueno y Hagamos un lugar para todos”.
Además de estas 2 marcas, Valeria Mazza Cerró el desfile de Benito Fernandez la semana pasada, quien le pidió que donara el vestido para juntar fondos para el nuevo piso pedriático del Hospital Austral de San Isidro, del cual es la madrina. La Top model, habló con los periodistas ahí presentes y esto fue lo que dijo: “Los que tenemos acceso a medios podemos ayudar a que una colecta o una entidad sea más conocida y así lograr resultados a la hora de recaudar fondos”…
Su vestido se rematará el próximo octubre junto a una rosa de plata que Juan Carlos Payarlos donó para la misma causa.
Así vemos como la RSE, ayuda, conviene y genera una nueva forma de colaborar con nuestra sociedad...
La verdad es que no sabemos si lo mejor es quedarnos en "si la empresa lo hace sólo por su imagen" , sino que también lo bueno es poder ver el lado positivo que se genera gracias a éstas.
1 comentario:
Creo que lo importante es que estas cosas se hagan, sea cual fuere la razón que tenga la empresa para hacerlas (imagen, prensa, etc).
Muy buena info!
Publicar un comentario